Sostenibilidad y certificaciones (LEED/BREEAM): cómo medir y reportar
¿Alguna vez te has preguntado cómo las construcciones pueden ser sostenibles y cómo se mide ese impacto? En el mundo de la construcción, las certificaciones LEED y BREEAM han emergido como estándares globales para evaluar y reportar el desempeño medioambiental de las edificaciones. Este artículo te guiará a través de cómo estas certificaciones innovaron el sector y cómo puedes implementarlas en tus proyectos.
¿Qué son las certificaciones LEED y BREEAM?
Las certificaciones LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y BREEAM (Método de Evaluación Ambiental del Establecimiento de Investigación de Edificios) son sistemas de certificación que fomentan prácticas sustentables en la construcción. LEED fue desarrollado en los Estados Unidos y es administrado por el Consejo de Construcción Verde de los Estados Unidos (USGBC), mientras que BREEAM fue creado en el Reino Unido por BRE Global.
Ambas certificaciones se focalizan en reducir el impacto ambiental negativo de los edificios y mejoran la sostenibilidad mediante una serie de puntos de control que abordan eficiencia energética, uso de agua, calidad del aire interior y la reducción de CO2, entre otros aspectos.
Metodología de Evaluación: LEED
LEED evalúa las construcciones en diferentes categorías como Energía y Atmósfera, Eficiencia en el Uso del Agua, Materiales y Recursos, entre otros. Cada categoría tiene asignado un número determinado de puntos, sumando hasta un total que clasifica el edificio como Certificado, Plata, Oro o Platino.
El proceso involucra una revisión rigurosa por parte de una comisión evaluadora, la cual verifica que el edificio cumpla con los distintos requerimientos del sistema. Hacer una construcción LEED no solo mejora las calificaciones de sostenibilidad, sino que también puede incrementar el valor de la propiedad.
Metodología de Evaluación: BREEAM
BREEAM proporciona un esquema similar pero con un enfoque más flexible y adaptativo a diversas ubicaciones geográficas. Se centra en aspectos como la gestión, la salud y el bienestar, la energía, el transporte, el uso del suelo y la ecología, entre otros. Internamente, los proyectos pueden clasificarse de Aprobado hasta Sobresaliente.
BREEAM promueve prácticas constructivas sostenibles reconociendo e incentivando desempeños más allá de la regulación estándar. Esta certificación ofrece un esquema claro para validar las buenas prácticas ambientales y mantener resultados positivos a largo plazo.
Implementación de Certificaciones en Proyectos
Implementar certificaciones como LEED o BREEAM en un proyecto de construcción requiere de planificación temprana y colaboración entre arquitectos, ingenieros, y consultores LEED o BREEAM acreditados. Se debe llevar un riguroso control del uso de materiales, considerar el impacto de las decisiones de diseño y mantener un enfoque integral durante toda la construcción.
Alinear los objetivos del proyecto con los criterios de certificación desde el principio ayuda a optimizar los procesos, garantizar la calidad y, sobre todo, maximizar los beneficios ecológicos del proyecto. Las ventajas de implementar estas certificaciones incluyen mejoras en eficiencia energética y un incentivo económico debido a la percepción de valor añadido.
¿Cómo medir y reportar la sostenibilidad?
Medir la sostenibilidad se realiza a través de un seguimiento constante de diferentes métricas establecidas por las certificaciones. LEED y BREEAM demandan una documentación extensa que captura el cumplimiento de cada uno de los requerimientos.
El reporte de sostenibilidad debe incluir análisis de consumo energético, calidad del agua, uso de materiales reciclables y la eficiencia del diseño. Regularmente, se realizan auditorías que verifican una ejecución conforme a los estándares. Publicar estos reportes no solo contribuye a la credibilidad del proyecto, sino que puede inspirar a otras empresas de construcción a seguir el ejemplo.
¿Por qué están en auge estas certificaciones?
En la actualidad, la preocupación por el cambio climático y la preservación del medio ambiente han impulsado a múltiples industrias, incluida la de la construcción, a adoptar prácticas sostenibles. Las certificaciones LEED y BREEAM brindan un camino tangible para las empresas que buscan reducir su huella de carbono y asegurar un futuro más ecológico.
Además, en muchas ciudades del mundo, las políticas gubernamentales favorecen construcciones sostenibles mediante beneficios fiscales y subvenciones, lo que hace que lograr estas certificaciones sea no solo una elección ambientalmente responsable, sino también económicamente estratégica.
Acción Sostenible Hoy
Las certificaciones LEED y BREEAM representan un compromiso con el medio ambiente y una oportunidad para liderar una transformación hacia una cultura de construcción sostenible. Ya sea que estés comenzando un nuevo proyecto o buscando mejorar el rendimiento de uno existente, considera estos estándares para tomar decisiones más informadas y responsables.
No te pierdas nuestros otros artículos relacionados con la sostenibilidad en la construcción. Síguenos para estar al día con tendencias y consejos que harán de tu proyecto el próximo icono verde.
Somos Proyectos Cecor c.a. Construcción e Innovación.
Categorías: Construcción Sostenible, Certificaciones Ambientales