Materiales que cumplen normas de inocuidad alimentaria (BPM, HACCP)
¿Alguna vez te has preguntado por qué es crucial que los materiales utilizados en la construcción de instalaciones relacionadas con la industria alimentaria sigan normas de inocuidad como BPM y HACCP? La seguridad y la calidad del producto final empiezan desde el momento mismo en que se eligen los materiales para construir las instalaciones donde se manejarán los alimentos. En este artículo, nos sumergiremos en la importancia de estos materiales ajustados a normativas de seguridad, esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria.
¿Qué son las normas BPM y HACCP?
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) son dos sistemas fundamentales para asegurar la producción de alimentos seguros. Las BPM son un conjunto de principios y procedimientos básicos necesarios para la elaboración, procesamiento y manejo de productos de manera que estos sean seguros para el consumo humano. Por otro lado, el sistema HACCP se centra en identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de producción.
La importancia de las BPM
Las BPM no solo cubren la higiene y el control de plagas, sino que también incluyen controles sobre las instalaciones y equipos utilizados en el proceso de producción. Esto asegura que cada aspecto del entorno de fabricación minimice la contaminación cruzada y otros riesgos, manteniendo a salvo el producto final.
HACCP como sistema preventivo
Por su parte, HACCP es un enfoque proactivo de la gestión de seguridad de los alimentos. En lugar de centrarse únicamente en el control del producto terminado, HACCP examina los procesos de producción para identificar posibles amenazas y establecer controles críticos para eliminarlas. Este sistema es especialmente útil en la selección de materiales de construcción, ya que asegura que las instalaciones sean adecuadas para mitigar riesgos.
Materiales que cumplen con las normativas de inocuidad alimentaria
Acero inoxidable
El acero inoxidable es uno de los materiales más utilizados en la industria alimentaria debido a su resistencia a la corrosión y la facilidad con la que se puede limpiar. Este material no solo cumple con los requisitos de BPM y HACCP, sino que también es altamente durable, lo que lo convierte en una de las opciones más prácticas para las instalaciones de producción de alimentos.
Polímeros de grado alimenticio
Los polímeros de grado alimenticio son materiales plásticos que han recibido certificaciones específicas para su uso en la industria alimentaria. Estos materiales son utilizados en pavimentos, recubrimientos de paredes y techos gracias a su capacidad para resistir la humedad y los productos químicos utilizados en los procesos de limpieza.
Vidrio templado
El vidrio templado es otro material que se encuentra frecuentemente en la industria alimentaria. Su resistencia a la rotura y su facilidad para ser limpiado lo hacen ideal para áreas visibles de las instalaciones, como ventanas y divisiones, donde la estética y la higiene son cruciales.
Importancia de cumplir con las normas de inocuidad
Cumplir con las normas de inocuidad alimentaria utilizando materiales adecuados no solo protege la salud del consumidor, sino que también resguarda a las empresas de posibles sanciones y daños a su reputación. La implementación de estos materiales de conformidad asegura un ambiente de trabajo seguro y eficiente, y facilita el cumplimiento regulatorio.
Mejora de la calidad del producto final
Al elegir los materiales correctos que cumplen con las normativas de inocuidad, las empresas no solo garantizan la seguridad de los productos, sino que también pueden mejorar la calidad del mismo. Un entorno de producción que respeta las BPM y el sistema HACCP resulta en productos de mayor calidad y, en última instancia, en una mayor satisfacción del cliente.
Reducción de costos a largo plazo
Si bien los materiales que cumplen con las normas de inocuidad pueden requerir una inversión inicial mayor, a largo plazo, estas elecciones pueden reducir costos al minimizar riesgos de contaminación, reducir el desgaste o daño de las instalaciones y evitar problemas legales.
La elección correcta de materiales que sigan las normas de inocuidad alimentaria es un paso esencial en la construcción y el mantenimiento de instalaciones seguras y eficientes. Esperamos que este artículo haya servido como una visión informativa sobre la relevancia de este tema en el sector de la construcción alimentaria.
Explora más sobre construcción y seguridad alimentaria en nuestro blog y no olvides seguirnos para recibir las últimas actualizaciones y consejos útiles. ¡Mantente informado!
Somos Proyectos Cecor c.a. Construcción e Innovación.